En Kenpo Kai, el Kihon (基本) no representa simplemente técnicas elementales – es la arquitectura sagrada sobre la cual se construye toda la maestría marcial. Como los cimientos invisibles de una catedral, estas bases determinan la solidez y belleza de todo lo que se edificará después.
El término Kihon encierra una sabiduría profunda: Ki (基) significa «fundamento» y Hon (本) se refiere a «origen» o «raíz». Estamos hablando del origen fundamental de todo poder marcial auténtico.
El Kihon es mucho más que ejecutar movimientos repetitivos. Es un proceso alquímico donde:
Cada sesión de Kihon es un laboratorio personal donde el Kenshi puede:
Cada golpe se convierte en una declaración de intención, refinando no solo la mecánica del impacto, sino la capacidad de canalizar energía interna hacia un objetivo específico.
Las técnicas defensivas en Kihon desarrollan reflejos intuitivos que responden antes de que la mente consciente procese la amenaza.
Cada técnica de pierna enseña la coordinación total del cuerpo, donde el equilibrio, la potencia y la precisión deben armonizarse perfectamente.
El Kihon permite un enfoque científico del progreso:
Por Separado:
En Conjunto:
En Kenpo Kai, los practicantes más avanzados a menudo regresan al Kihon con nueva apreciación y comprensión. Lo que antes parecía simple y aburrido, ahora revela:
Cada sesión de Kihon se convierte en una práctica meditativa donde:
El Kihon enseña una lección trascendental: la maestría auténtica no surge de técnicas espectaculares, sino de la perfección consciente de lo fundamental. En cada puñetazo básico yace el potencial de un golpe devastador. En cada defensa simple reside la semilla de una protección invencible.
El verdadero poder del Kihon no está en su complejidad, sino en su capacidad de transformar movimientos ordinarios en expresiones extraordinarias de maestría marcial.
Los principios del Kihon se extienden a todos los aspectos de la vida:
En Kenpo Kai, practicar Kihon es recordar que la verdadera maestría comienza cada día en los fundamentos, y que no hay técnica avanzada que pueda compensar bases débiles.
KAMAE, HITASOSHI IPPON KEN, OYAYUBI IPPON KEN, NAKADAKA IPPON KEN, HAITO UCHI, AIKEN UCHI, SEYRUTO UCHI, KENTSUI UCHI y YAMA TSUKI
KAMAE, HAISSHU UCHI, UCHI
WANTO UCHI, SOTO WANTO UCHI
KEN-UKE, HIZA-UKE, SUKUI-UKE, KAKAE-UKE, GEDAN-GERI-UKE, SUNE-UKE, TEKUBI-UKE, MIKAZUKI-GERI-UKE, SOKUTO-UKE, HAISSHU-UKE, JUJI-UKE, OTOSHI-UKE
MUSHUBI DACHI, ZEN KUTSU DACHI, KO KUTSU DACHI, JUJI DACHI, RENOJI DACHI, HEIKO DACHI
SHIZENTAI-GAMAE, HON-GAMAE, JODAN-GAMAE, CHUDAN-GAMAE, GEDAN-GAMAE, KATATE-GAMAE, RYOTE GAMAE, NIDAN-GAMAE, ZA-GAMAE, JUJI-GAMAE
SEIKEN JODAN GYAKU TSUKI